México

Una relación de muy largo aliento

España acude por primera vez a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara como país invitado de honor

El expresidente Felipe González posa junto al escritor Gabriel García Márquez en una foto de grupo tomada durante la XIV Feria de Fráncfort y la más importante del mundo hispanohablante. Bajo el lema de «El camino a la cultura«, esta edición tiene a España como país invitado por primera vez, prueba tangible de los profundos lazos culturales en común entre ambos países.

La FIL se crea en 1987 por la iniciativa de la Universidad de Guadalajara como un festival cultural en el que la literatura es el eje central. En 1993 se instaura la tradición de invitar a un país o región como invitado de honor, para que muestre su producción artística y literaria. En el año 2000 España es elegida como invitada de honor, una prueba más del fortalecimiento de los vínculos entre México y otras culturas. El pasado 2024 España vuelve a ser invitada de honor de esta Feria, y en la inauguración de la misma el director de la Universidad de Guadalajara señala que «Guadalajara ya huele a España. […] La FIL y España tienen una relación de muy largo aliento«. España desarrolla un programa para la FIL 2024 con la premisa de «Camino de ida y vuelta«, que cuenta entre sus objetivos la difusión de la diversidad cultural y lingüística.

La FIL es también un espacio de intercambio de ideas y debate sobre la cultura contemporánea. En el año 2000, el XIV Encuentro Internacional se dedica al tema «Globalización y democracia en el tercer milenio«, cuya conferencia inaugural corre a cargo de Felipe González.