Nuup

Cartografía documental del espacio iberoamericano

Cartografía documental del espacio iberoamericano

En la Fundación Felipe González trabajamos para construir puentes entre el patrimonio documental y la ciudadanía. Trabajamos sobre la idea de que el acceso a la información y a las fuentes primarias contribuye a impulsar el debate público y el pensamiento crítico.

‘Nuup’, que significa conexión en maya, es uno de esos puentes, un proyecto sobre la construcción del espacio iberoamericano, sobre su legado y su presente.

Los puentes son puntos de observación. Nos sirven de trampolín para llegar más lejos. Nos permiten pisar suelos voladizos y asomarnos al horizonte.

Disfruta de este paseo documental.

¡Explorar!
Activar sonido
Audio
Cerrar

Brasil

Con más de 215 millones de habitantes, se trata del país más extenso de América del Sur, caracterizado por su diversidad tanto étnica como cultural y geográfica. Aunque su centro político y capital es la ciudad de Brasilia, otras como São Paulo y Río de Janeiro son reconocidas internacionalmente por su impacto cultural y turístico. Desde la selva amazónica hasta sus icónicas playas, Brasil es un símbolo de riqueza natural y multiculturalismo.
Ver más

Argentina

Se trata del segundo país más extenso de América del Sur, de vastos contrastes geográficos y una rica identidad cultural. Con una población de aproximadamente 46 millones de habitantes, es conocida por su imponente naturaleza, desde la Patagonia hasta las Cataratas del Iguazú.

Ver más

Chile

Situado en el extremo suroeste de América del Sur, es un país con una geografía única, que se extiende a lo largo de más de 4,200 kilómetros entre la cordillera de los Andes y el océano Pacífico.  Con una población que supera los 19 millones de habitantes, su epicentro demográfico y político se encuentra en su capital, Santiago. 
Ver más

México

Ubicado en la región meridional de América del Norte, México es un país con más de 126 millones de habitantes. Su sistema de gobierno es una república democrática presidencialista, sustentada en una Constitución vigente desde 1917 y un sólido federalismo que garantiza la autonomía de sus 32 entidades federativas. 
Ver más

Colombia

Situado en el extremo noroccidental de América del Sur, es un país de gran diversidad geográfica y cultural. Con una población de más de 50 millones de habitantes, es reconocido por su riqueza natural, su biodiversidad y su vibrante herencia histórica. Bogotá, su capital, es el centro político y económico del país, mientras que ciudades como Medellín, Cali y Cartagena destacan por su dinamismo cultural y turístico.

Ver más

Cuba

Es un país insular situado en el mar Caribe, y su ubicación estratégica entre América del Norte, América Central y América del Sur ha influido en su papel geopolítico y en su historia, marcada por profundos cambios políticos, económicos y culturales que acabaron por definir su identidad nacional y su lugar en el escenario internacional.

Ver más

Uruguay

A pesar de ser uno de los países más pequeños de América del Sur, Uruguay es reconocido internacionalmente por su estabilidad y tradición democrática. Situado en el Cono Sur, cuenta con aproximadamente 3,5 millones de habitantes, de los cuales 1,4 millones residen en Montevideo, su capital. Con su paisaje de suaves colinas y amplias costas, Uruguay combina la serenidad de la naturaleza con un dinamismo cosmopolita. Su trayectoria histórica, en el contexto de la democracia y el progreso, se resume en uno de los versos de su himno nacional: «libertad o con gloria morir«.

Ver más

Iberoamérica

A diferencia del resto, no puede enmarcarse en un espacio geográfico concreto. El espacio iberoamericano conecta ambas orillas del Atlántico, conformándose como un ámbito deliberativo permanente que utiliza las raíces comunes como herramienta para el futuro.
Ver más
Coordenadas Brújula
Activar sonido
Audio