México

Queremos compartir un futuro común

Palabras de Miguel de la Madrid en el aniversario de la reanudación de las relaciones entre México y España

Miguel de la Madrid, expresidente de México entre 1982 y 1988, acude al evento organizado por la Universidad Complutense, el Instituto José Ortega y Gasset y el Colegio de México por el XX Aniversario de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre México y España. Es en marzo de 1977 cuando se reanudan las relaciones diplomáticas entre ambos países si bien el expresidente señala que la relación México-España nunca había sido “interrumpida en términos de los importantes vínculos sociales y culturales que han unido siempre a nuestros dos países”.

En su intervención resalta la importancia de mantener una relaciones bilaterales fundamentadas en la cooperación para promover conjuntamente procesos de cambio, fortalecer la democracia y reformar las instituciones nacionales. Todo ello en un contexto de profundas transformaciones y nuevos desafíos a nivel global. Señala que la relación entre ambas partes “se sustenta en los sólidos vínculos que nos unen y en la voluntad común por afrontar los grandes desafíos que compartimos para impulsar el desarrollo y para contribuir a la construcción de una comunidad iberoamericana […]

De la Madrid destaca “la mayor disposición y el mayor interés” que percibe en el gobierno de Felipe González, con quien inicia “una etapa de relación afectuosa, positiva y fructífera”. Para el expresidente mexicano, el papel del presidente español resulta clave en la resolución de los conflictos centroamericanos, en el fortalecimiento del diálogo entre México y la Unión Europea, así como en momentos críticos, como los terremotos que sacudieron al país en 1985. Termina haciendo un llamamiento por apostar por el potencial de la amistad que existe entre ambos países: “México y España compartimos el pasado pero, lo más importante es que estamos coincidiendo en el presente y queremos compartir un futuro común. Hago votos porque […] tengamos muchos siglos más de una relación que beneficie a nuestros pueblos y a la gran comunidad iberoamericana con la que estamos unidos por historia, convicción e interés.”