Felipe González interviene ante la Asamblea General de Uruguay
Durante su visita oficial a Uruguay en 1987, el presidente español Felipe González interviene en sesión especial y solemne ante la Asamblea General de Uruguay, órgano legislativo del país. En el Palacio Legislativo de Montevideo, González es recibido por el senador Jorge Batlle, quien destaca la importancia y el valor del modelo español como ejemplo en la trayectoria democrática de Uruguay.
En su intervención, el mandatario español subraya su profundo respeto y admiración por Uruguay, que “ha sido capaz de labrarse su propia historia desde la libertad y con un sentimiento de igualdad y justicia que antecedió en mucho a todas las experiencias que se han hecho […] en un país como España.” Reflexiona sobre la experiencia democrática en España y en Uruguay, y pone en valor la convicción de que la democracia uruguaya está asentada y no es reversible.
González reflexiona sobre el aislamiento político de España durante la dictadura y cómo la situación cambia con su integración en Europa, percibida como una respuesta a la necesidad de supranacionalidad. En un contexto marcado por la globalización, González señala que “Europa necesita de América Latina”. Termina su intervención reafirmando los valores democráticos compartidos, el deseo de paz, cooperación y la construcción de un futuro mejor tanto para el pueblo español como el uruguayo. Aunque es consciente de que queda mucho por hacer, afirma que ambas naciones ya están en el camino por un futuro mejor.

