Sugerencias para su funcionamiento
La capital argentina de Buenos Aires recoge la segunda reunión del Foro Iberoamérica los días 8 y 9 de noviembre de 2001, a la que acude el expresidente Felipe González, que toma notas respecto al funcionamiento del foro. Divide sus sugerencias en tres grandes puntos: la composición de este, la opción de que haya un secretariado o un comité ejecutivo, y el desarrollo de los encuentros, además de anotar cómo cree que se puede desarrollar.
El Foro Iberoamérica se crea un año antes por la iniciativa de los escritores Carlos Fuentes y García Márquez. Su propósito es reunir a personalidades influyentes del espacio iberoamericano, incluyendo líderes políticos, intelectuales, empresarios y figuras del mundo cultural, para debatir sobre los desafíos comunes que enfrentan. Busca fomentar el intercambio de ideas y promover una mayor cooperación entre los países de habla hispana y portuguesa.
Desde su primera reunión en México, celebra encuentros anuales en distintos países y continúan el debate sobre temas clave para el futuro de Iberoamérica. Está presidido por Ricardo Lagos, expresidente de Chile, y Fernando Henrique Cardoso, de Brasil. El carácter privado y exclusivo de las reuniones permiten que se desarrollen las conversaciones sin la presión de los medios ni de agendas políticas inmediatas.

