Colombia

El presidente de Colombia más querido

Correspondencia entre Belisario Betancur, presidente de Colombia entre 1982 y 1986, y Felipe González

Belisario Betancur, presidente de Colombia entre 1982 y 1986, nace en 1923 en el seno de una familia humilde con 22 hijos, de los cuales solo cinco sobrevivieron. Doctor en Derecho y Economía por la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, desde los años 40 ocupa diversos cargos políticos, además de ejercer como abogado y periodista. Entre 1975 y 1978, ejerce como embajador de Colombia en España y vive de primera mano la Transición. En las elecciones presidenciales de 1978 y 1982 es candidato del Partido Conservador colombiano. Con una postura centrista y un discurso social pacifista e internacionalista gana la presidencia en 1982, iniciando un mandato marcado por la crisis económica y el conflicto armado interno que enfrenta al Estado contra las guerrillas y el narcoterrorismo.

La relación del presidente Betancur con su homólogo español es intensa. La sintonía personal entre ambos favorece la implicación del gobierno de Felipe González en asuntos colombianos, actuando como mediador en las negociaciones entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del M-19 o colaborando en la lucha contra el narcotráfico. La relación hispanocolombiana se ve reforzada por el apoyo de España a Colombia en momentos de crisis vividos durante la presidencia de Betancur como el asalto al Palacio de la Justicia o la “tragedia de Armero” tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz.

Este expediente refleja la estrecha relación entre ambos durante el periodo en el que coinciden en la presidencia de sus respectivos países. En estas misivas ambos comparten sus posturas sobre política internacional, comercio bilateral y cooperación. En el ámbito iberoamericano, destaca una carta que el presidente González escribe el 20 de noviembre de 1984 en la que agradece a Betancur su mediación en el restablecimiento de las relaciones entre España y Guatemala: “A lo largo de todo el proceso de negociación, mi país ha tenido una prueba permanente de que existe una comunidad iberoamericana de nacionales, que se ha manifestado en este caso mediante el apoyo y la asistencia que ambas partes hemos recibido para poder llegar a un resultado final satisfactorio.” Tras la muerte de Betancur en 2018, Felipe González lo recuerda como “el presidente de Colombia más querido” y como un amigo con quien compartió más de 45 años de compromiso en su empeño por conseguir la paz en su país.