Palabras de admiración y felicitación de Erich Schnake Silva por la labor del PSOE en la lucha por el restablecimiento de la democracia
Erich Schnake Silva, abogado y miembro del Partido Socialista de Chile, escribe a Felipe González para expresar su gratitud por el papel desarrollado por el PSOE en la Transición bajo la “magnífica conducción” de su secretario general. La carta está fechada el mismo día que la Constitución española entra en vigor, el 29 de diciembre de 1978.
La Constitución supone un gran hito en la Transición española que Schnake pone en valor. Señala que ha “podido ser testigo privilegiado de un proceso de difícil gestación, que ha requerido de una gran inteligencia, voluntad y comprensión de todos los sectores democráticos para poder hacerlo fructificar”. Expresa su indudable confianza tanto en el propio Felipe González, como en el PSOE para defender y representar los valores democráticos, y les desea grandes éxitos para el nuevo año que está a punto de comenzar.
La relación entre Felipe González y Erich Schnake Silva se remonta a la visita del líder español a Chile en agosto de 1977, motivada por su interés en la situación de los socialistas Erich Schnake y Carlos Lazo, quienes tras el golpe de Estado de 1973 habían sido encarcelados y condenados a 25 años de prisión. Felipe González actúa como abogado defensor de ambos, tal y como prueba la transcripción de su intervención ante el Tribunal militar que los juzga, conservada por el Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos de Chile. La actuación de González permite que la pena sea conmutada; y el abogado socialista ambos se ven obligados a partir hacia el exilio. Schnake vive su exilio en España, donde trabaja incansablemente en recomponer el Partido Socialista de Chile y colabora con el PSOE. Su experiencia en el exilio influye en su idea concepción de España como puente para “una América Latina explotada y humillada por las dictaduras”, con el PSOE como interlocutor para lograr la victoria de la resistencia chilena.

