Felipe González recibe en audiencia a Ricardo Lagos, fundador del Partido por la Democracia
Ricardo Lagos funda en diciembre de 1987 el Partido por la Democracia (PPD) con el objetivo de recopilar votos de cara al plebiscito de octubre de 1988. El referéndum se produce durante la dictadura militar para decidir si Augusto Pinochet siguiese o no en el poder, en el que ganó el “No”. Semanas después, Ricardo Lagos viaja a España, donde es recibido por el presidente Felipe González.
El Partido por la Democracia surge como una plataforma amplia, alejada de la estructura tradicional de partido, para aglutinar a diversas fuerzas progresistas excluidas de la legalidad vigente bajo el régimen de Pinochet. El fin era claro: participar en el proceso político, enfrentar el plebiscito de 1988 y preparar el camino hacia elecciones libres. El PPD juega un rol fundamental en la campaña por el “No” que logra poner freno a la continuidad del régimen autoritario.
Doctor en Economía por la Universidad de Duke y académico reconocido, Lagos da un salto definitivo a la política en los años 80, convirtiéndose en una de las voces más firmes contra la dictadura. Por su parte, Felipe González brinda un firme apoyo a la oposición democrática chilena. A través de su apoyo político y diplomático, contribuye a fortalecer las redes de resistencia al régimen y a aumentar la presión desde el exterior. Aprovechando estos lazos, Lagos impulsa el proceso democrático chileno y se sitúa como una figura clave del mismo.

