Colombia

De la Paz al Desarrollo

Los expresidentes Felipe González, Ricardo Lagos y Fernando Henrique Cardoso debaten sobre el futuro colombiano

En junio de 2014, la ciudad de Cartagena, Colombia, es escenario de la Cumbre de la Tercera Vía, un encuentro que reúne a líderes mundiales para reflexionar sobre el proceso de paz colombiano y su importancia para todo el espacio iberoamericano. Además de los tres expresidentes, también acuden el presidente colombiano Juan Manuel Santos, Bill Clinton y el ex primer ministro británico Tony Blair. El encuentro fue moderado por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

Durante el panel “De la Paz al Desarrollo: Tercera Vía”, los tres expresidentes comparten sus perspectivas sobre el proceso de paz en Colombia y las estrategias a desarrollar una vez solventado el conflicto. Ricardo Lagos enfatiza la importancia de alcanzar un acuerdo de paz, y señala que Colombia tiene gran responsabilidad para demostrar al mundo que Latinoamérica es capaz de resolver conflictos de forma interna y pacífica. En su declaración final, felicitan al presidente Santos por su reelección y respaldan los avances en las negociaciones por la paz. Subrayan que un acuerdo final, además de poner fin a un arduo conflicto, supondría también “la paz del continente americano y representa una oportunidad para todos los pueblos.”

El término de la “Tercera Vía” hace referencia a una corriente política que pretende superar la dicotomía tradicional entre capitalismo y comunismo o izquierda y derecha Para ello, se proponen soluciones pragmáticas y equilibradas a los desafíos sociales y económicos que permitan la existencia de esta nueva vía, de un punto intermedio. En este contexto, la reflexión y el debate son fundamentales para encontrar soluciones pacíficas y sostenibles.