El presidente Felipe González saluda sonriente a Gabriel García Márquez en un encuentro mantenido durante su visita oficial a Colombia
En el marco de su primera gira por Latinoamérica, en junio de 1983 Felipe González visita Colombia, tierra natal de uno de los mayores exponentes del boom latinoamericano y amigo. La relación entre el presidente español y García Márquez, conocido como “Gabo”, se basa en una admiración mutua y en una visión compartida sobre el papel de la cultura y la política en España y Latinoamérica. Su relación se remonta años antes de que Felipe González asuma el cargo de presidente. García Márquez cuenta que comienza en Bogotá y se fortalece en otros encuentros en distintos países latinoamericanos, y en ellos muestra interés en los procesos políticos de la región.
En 1982 el escritor colombiano es galardonado con el Premio Nobel de Literatura y Felipe González lo invita a almorzar en el Palacio de la Moncloa, encuentro que se describe en prensa como una conversación entre “viejos amigos”. García Márquez no oculta su simpatía por la gestión del líder socialista y, al contrario, Felipe González reconoce a su amigo como un maestro de la literatura y un hombre comprometido con la realidad política de su tiempo. Tras su muerte en 2014, el expresidente español inaugura en 2015 el Jardín Gabriel García Márquez en la Casa de América para homenajear su legado. Durante la ceremonia, Felipe González deja claro el vacío de la ausencia del escritor: “lo echo de menos al Gabo”.
La literatura es una herramienta más en el proceso de integración iberoamericano. En palabras del presidente González, Gabo es “un ebanista de la escritura” y su obra un “gran instrumento cultural” que permite cohesionar y unir sentimentalmente Iberoamérica.

