Chile

Dibujar el mapa de la libertad y de la democracia

Discurso de Patricio Aylwin, presidente de Chile entre 1990 y 1994, en la I Cumbre Iberoamericana de 1991

La comunidad iberoamericana comparte innegables raíces históricas, culturales y lingüísticas que generan un sentimiento de fraternidad inigualable que se materializa con la institucionalización de las Cumbres Iberoamericanas. La primera tiene lugar los días 18 y 19 de julio de 1991, con México como anfitrión, y marca el inicio de un proceso de diálogo político y de cooperación que se mantiene en la actualidad. En este marco de integración y reflexión conjunta, los mandatarios de los países miembros exponen sus ideas y preocupaciones en un contexto internacional convulso con el fin inminente de la Guerra Fría.

El presidente chileno interviene en la sesión inaugural apuntando que las naciones iberoamericanas conforman una comunidad con una “tradición que está viva”, por lo que “puede forjar en común el futuro que queremos”. Sitúa a América Latina como un colaborador activo en el entramado internacional, subrayando la consolidación de la democracia como “el único sistema capaz de expresar la libertad de cada ser humano”. La comunidad iberoamericana, en palabras de Aylwin, “ha dibujado el mapa de la libertad y de la democracia en el mundo” y su unión garantiza la persistencia y defensa de los procesos democráticos. Para garantizar la libertad, establece la necesidad de afrontar la pobreza y crear condiciones sólidas de justicia.

En un mundo cada vez más independiente, Aylwin aborda la importancia y necesidad de integración y cooperación para evitar encerrarse en lógicas aislacionistas que generarían pérdidas de oportunidades de desarrollo conjunto. La comunidad iberoamericana, por tanto, actuaría como un puente económico que promueva un sistema internacional basado en la equipad y transparencia. El periodo presidencial de Aylwin da inicio al proceso democrático chileno, al ser derrocado Augusto Pinochet tras la victoria del “No” en el plebiscito nacional de 1988.