Chile

La comunidad internacional ante el régimen de Pinochet

El presidente Felipe González recibe a la delegación de la Conferencia Internacional de Solidaridad con Chile

La capital española es el escenario de la Conferencia Internacional de Solidaridad con Chile celebrada entre el 9 y el 11 de noviembre de 1978, una expresión de articulación política transnacional en defensa de los derechos humanos y en contra de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet. La reciente transición democrática española y el creciente rechazo internacional hacia el régimen provoca un fortalecimiento de las relaciones exteriores de Chile, que se ven reforzadas en la visita de la delegación a España durante el gobierno de González.

Personalidades del exilio chileno como Erich Schnake encuentran en España un terreno fértil para organizar desde allí una acción coordinada a través de la colaboración con el PSOE. Con el respaldo de los principales partidos de izquierda y organizaciones sindicales, se logra articular una conferencia de carácter mundial que convocó a actores de diversas regiones y espectros ideológicos. Durante la preparación del evento, la dictadura despliega una intensa estrategia diplomática para frenar su realización, presionando al gobierno de Adolfo Suárez, entonces presidente del gobierno. Pese a los obstáculos, la conferencia se desarrolla con la participación de más de 400 delegados de todo el mundo.

España se vuelve refugio de miles de exiliados chilenos durante la dictadura, y la transición sirve como ejemplo a seguir para la oposición chilena. La posición condenatoria del gobierno español se reafirma con la llegada de González a la Moncloa en 1982. Su relación directa con Schnake es clave tanto en la organización de la conferencia como en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y el apoyo a la resistencia democrática.