Análisis de la trayectoria del espacio iberoamericano desde la primera Cumbre
El 10 de octubre de 2012 se lleva a cabo la jornada “Iberoamérica Hoy” en Casa de América, Madrid, en la que participan Enrique Iglesias, Secretario General Iberoamericano, y Felipe González, expresidente de España. En el acto se presenta la evolución del espacio iberoamericano desde la Primera Cumbre Iberoamericana de 1991 hasta 2012. En este mismo año, un mes después de la jornada, se celebra la XXII Cumbre en Cádiz. Se trata de un año clave para Iberoamérica, ya que se aborda la reforma del espíritu conjunto que consideran que pierde fuerza.
En su intervención, Felipe González pone en valor el pacto como base de la convivencia, y recuerda que la cesión es fundamental para alcanzar la cohesión social y la democracia. Señala con preocupación que se están cuestionando pactos fundamentales en España y que la memoria histórica es muy frágil. Critica la gestión europea de la crisis, que contribuye a la recesión y al crecimiento global. En contraste, Latinoamérica acumula experiencia en crisis financieras y muestra una actitud optimista respecto al futuro: “los estados de ánimo conforman mucho la potencialidad de futuro, y América Latina, en su conjunto, está en ese estado de ánimo que respaldan las cifras.”
Propone que las próximas Cumbres se enfoquen en áreas de cooperación eficiente y beneficio mutuo, en lugar de abarcar demasiados temas. Expone su ideal de desarrollo iberoamericano en términos de elasticidad, “que no hagamos lo que no tenemos que hacer porque no tiene horizonte.” Sugiere, para terminar, que una colaboración más estrecha con América Latina puede ser una vía para superar la crisis.

