Uruguay

El nuevo camino de las Américas Latinas

Intervención de Felipe González en la reunión constitutivadel Círculo de Montevideo

Los días 5, 6 y 7 de septiembre de 1996 se reúne por primera vez el Círculo de Montevideo, un grupo de economistas, intelectuales y jefes de Estado que reflexiona sobre los retos a los que se enfrentan las democracias latinoamericanas en un nuevo contexto internacional marcado por la globalización. El expresidente español participa en la reunión y señala que los cambios en la región no responden a una única dirección, sino a múltiples realidades.

Aunque el título del encuentro es “Los nuevos caminos de América Latina”, Felipe González propone cambiarlo por “El nuevo camino de las Américas Latinas”, destacando que no existe una América Latina homogénea, sino un conjunto diverso de procesos y caminos en marcha. El expresidente señala que la desaparición de los bloques, el auge del neoliberalismo y la globalización reducen los márgenes de maniobra de los gobiernos, limitando su capacidad de acción. Expone cómo se ha asumido la liberalización económica sin abordar las consecuencias sociales que esta genera, y expresa su escepticismo respecto a la idea de que el mercado por sí solo pueda resolver los problemas de cohesión social.

Concluye su intervención al enfatizar la importancia de recuperar la legitimidad del poder político ante los ciudadanos: “si se pierde la cohesión social no habrá legitimación para la política y, desde luego, la legitimación institucional de la democracia se fragilizará.”