Inicio

Colombia

Situado en el extremo noroccidental de América del Sur, es un país de gran diversidad geográfica y cultural. Con una población de más de 50 millones de habitantes, es reconocido por su riqueza natural, su biodiversidad y su vibrante herencia histórica. Bogotá, su capital, es el centro político y económico del país, mientras que ciudades como Medellín, Cali y Cartagena destacan por su dinamismo cultural y turístico.

Ver documentos

La historia del país se ve marcada en la segunda mitad del siglo XX por el desarrollo de un conflicto armado interno entre el Estado y grupos guerrilleros como el Ejército de Liberación Nacional, las FARC o el M-19, así como organizaciones criminales dedicadas a la producción y distribución de droga. La firma en 2016 del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, bajo la presidencia de Juan Manuel Santos, pone fin a décadas de conflicto armado.

La relación entre Colombia y España tiene raíces profundas que han evolucionado hasta convertirse en una alianza estratégica en múltiples ámbitos. En el plano económico, España es uno de los principales inversores extranjeros en Colombia, con presencia en sectores clave como la banca, las telecomunicaciones y la infraestructura, contribuyendo al desarrollo y modernización. A su vez, Colombia exporta productos como café, flores o aguacate a España, fortaleciendo el comercio bilateral.

La migración también juega un papel fundamental en la relación entre ambos países. España ha sido un destino clave para los colombianos en busca de oportunidades, especialmente desde finales del siglo XX. Actualmente, más de 500.000 colombianos residen en España, formando una comunidad activa que contribuye a la economía y la vida social del país. Por otro lado, el retorno de muchos de ellos ha generado un valioso intercambio cultural y profesional.

En el ámbito cultural y artístico, los lazos entre ambos países son estrechos y dinámicos. La literatura colombiana ha sido ampliamente influenciada por la tradición española, y grandes escritores como Gabriel García Márquez encontraron en España un escenario clave para la proyección de su obra. En Cien años de soledad crea una ciudad ficticia como metáfora de América Latina, mostrando la persistencia de estructuras de poder coloniales. Bebiendo de las técnicas literarias de Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca, Gabriel García Márquez explora la realidad social a través de la profundidad del lenguaje, convirtiéndose en uno de los maestros del realismo mágico, género literario característico de Latinoamérica.

A su vez, el cine y la música han servido como puentes culturales: festivales como el de Cine Iberoamericano de Huelva han impulsado producciones colombianas, como la película “Igualada” del pasado 2024.
De este modo, la relación entre Colombia y España se sostiene sobre pilares económicos, culturales y humanos que refuerzan su vínculo histórico y proyectan un futuro de colaboración.

Ver más información Ver menos información

Documentos

1983-05-19 / 1994-05-31 El presidente de Colombia más querido Correspondencia entre Belisario Betancur, presidente de Colombia entre 1982 y 1986, y Felipe González Documento Ver ficha 1983-06-01 / 1983-06-02 (comprendido entre) Amistad y diplomacia cultural El presidente Felipe González saluda sonriente a Gabriel García Márquez en un encuentro mantenido durante su visita oficial a Colombia Fotografía Ver ficha 1983-06-01 / 1983-06-02 Cartagena de Indias como testigo del vínculo iberoamericano Visita a la ciudad histórica por el 450 aniversario de su fundación Fotografía Ver ficha 1994-06-14 / 1994-06-15 La IV Cumbre Iberoamericana como espacio de encuentros y alianzas Gabriel García Márquez recibe alegre a Felipe González en Cartagena de Indias Fotografía Ver ficha 1999-02-01 América Latina me ayudó a descubrir quién soy María Emma Mejía entrevista al expresidente Felipe González para Cadena Caracol Documento Ver ficha 2014-12-02 Si algún día me pierdo, que me busquen en Cartagena Felipe González recibe la ciudadanía colombiana de manos del presidente Juan Manuel Santos Documento Ver ficha 2014-07-01 De la Paz al Desarrollo Los expresidentes Felipe González, Ricardo Lagos y Fernando Henrique Cardoso debaten sobre el futuro colombiano Vídeo Ver ficha 2021 Biblioteca Abierta del Proceso de Paz colombiano Conectar el proceso de paz con el mundo Documento Ver ficha 1991-07-18 El encuentro de dos mundos para construir uno solo Discurso de César Gaviria, presidente de Colombia entre 1990 y 1994, en la I Cumbre Iberoamericana de 1991 Documento Ver ficha 1984-10-17 Iniciativa centroamericana por la paz El presidente Felipe González junto a los ministros de Exteriores del Grupo Contadora Fotografía Ver ficha 1992-10-29 España y Colombia frente al nuevo escenario internacional Entrevista entre Felipe González y César Gaviria Documento Ver ficha

Compártenos en redes