Reflexiones sobre el ascenso de la relevancia de Brasil como actor emergente en un nuevo contexto internacional
El diario español El País, junto con el diario financiero brasileño Valor Econômico, organizan las jornadas «Brasil, alianza para la nueva economía global», en las que interviene Felipe González y reflexiona sobre el papel de Brasil en el escenario internacional y los cambios estructurales que se dan en la última década a nivel global.
El propio Felipe destaca su innegable y fuerte vínculo con Latinoamérica, y subraya el papel emergente de Brasil en un contexto de crisis económica global. Esta situación marca un “parteaguas de la historia” al obligar a reconfigurar las relaciones económicas internacionales. Según el expresidente, Brasil se posiciona como actor emergente tanto en lo económico como en lo diplomático, lo que se refleja en la mediación de Lula da Silva en el acuerdo sobre intercambio de uranio entre Irán y Turquía. La crisis financiera de 2008 es otro punto central de su intervención: deja a América Latina, y particularmente a Brasil, mejor parados que otras regiones. Enfatiza que «América Latina, que podía haber ofrecido tres o cuatro másteres en crisis financiera a EE.UU. y Europa, ahora resulta que ha soportado una crisis financiera que nace en EE.UU. y en Europa«, y subraya la importancia de regular adecuadamente el sistema financiero para evitar crisis similares en un futuro.
Concluye señalando que el presente por fin ha alcanzado al futuro en Brasil. Lo que durante décadas fue una promesa, hoy se consolida como una realidad palpable: un país previsible, con reglas claras, liderazgo regional y una administración eficiente. Aun reconociendo que quedan desafíos por delante, como la inversión sostenida en ciencia, tecnología y capital humano, Brasil está preparado para protagonizar la construcción de un nuevo orden global más justo y equilibrado. Esta transformación no solo redefine el papel del país en el tablero internacional, sino que también sirve como referente de resiliencia y renovación en un mundo que busca nuevas formas de gobernanza global.

